La Radio
Breve historia de la Radio
25.03.2011 09:45
Cuando el siglo XX abandona definitivamente su adolescencia y empieza a saborear las delicias de esa preciada etapa de la vida que es la juventud, la radio, un medio del que los españoles de a pie tan solo habían oído hablar, irrumpe en nuestro país. Sucedía en la década de los 20 y, por entonces, nadie podía imaginar que aquella incipiente y nueva forma de comunicarse entre los hombres se convirtiera, con el paso del tiempo, en una caja de sonidos que acabara informándonos, entreteniéndonos, educándonos, acompañándonos en nuestros viajes, despertando nuestra imaginación, haciéndonos reír, llorar, cantar...
Es difícil atribuir la invención de la radio a una única persona.
En 1895, en Italia, un joven de apenas 20 años, Guglielmo Marconi, recibía a través del diario la noticia de los efectos de las ondas electromagnéticas engendradas por un oscilador eléctrico...
Momentos históricos de la radio en España
18.04.2011 16:03
-Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1923): https://fonotecaderadio.com/html/miguelprimoderivera.html
-María Sabater (1924): https://fonotecaderadio.com/html/mariasabate.html
-Rey Alfonso XIII (1925): https://fonotecaderadio.com/html/alfonsoxiii.html
-Manuel Azaña Díaz (1925): https://fonotecaderadio.com/html/azana.
-Niceto Alcalá Zamora (década de los 30'): https://fonotecaderadio.com/html/nicetoalcalazamora.html
-La Palabra (1935): https://fonotecaderadio.com/html/lapalabra.html
-Gonzalo Queipo de Llano (1937): https://fonotecaderadio.com/html/queipodellano.html
-Dolores Iburruri "Pasionaria" (1937): https://fonotecaderadio.com/html/pasionaria.html
-Fernando Fernández Córdoba (1939): https://fonotecaderadio.com/html/fernandezdecordoba.html
-Matias Prats Cadete (1950): https://fonotecaderadio.com/html/matiasprats.html
-Pepe Iglesias "El Zorro" (1952): https://fonotecaderadio.com/html/pepeiglesias.html
-Diego Valor (1953):...