Archivo de artículos
Momentos históricos de la radio en España
18.04.2011 16:03
-Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1923): https://fonotecaderadio.com/html/miguelprimoderivera.html
-María Sabater (1924): https://fonotecaderadio.com/html/mariasabate.html
-Rey Alfonso XIII (1925): https://fonotecaderadio.com/html/alfonsoxiii.html
-Manuel Azaña Díaz...
Los inicios de la TV
13.04.2011 16:53
La prehistoria de la televisión abarca un amplio período que se extiende desde finales del siglo XIX hasta más o menos 1935. Durante este período un puñado de investigadores en los países más avanzados Como EEUU, Gran Bretaña, Alemania, Francia... buscan transmitir imágenes...
Características de la comunicación radiofónica
31.03.2011 17:11
La radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor no se ven. La radio, como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego.
Aquel que escucha la radio genera constantemente imágenes mentales que, a diferencia de esas otras imágenes que ofrecen el cine, la...
Breve historia de la Radio
25.03.2011 09:45
Cuando el siglo XX abandona definitivamente su adolescencia y empieza a saborear las delicias de esa preciada etapa de la vida que es la juventud, la radio, un medio del que los españoles de a pie tan solo habían oído hablar, irrumpe en nuestro país. Sucedía...
Lo que opina Danko
25.03.2011 09:34
Danko creee que una situación como la del conductor en un vehículo es favorable a la utilización de la radio porque, por ley, está prohibido ver la TV porque provoca distracciones al volante. Piensa que la TV es un medio mucho más gráfico y que si la esencia de la radio es la conversación para...
Lo que opina Anthony
25.03.2011 09:28
Anthony cree que a la gente sigue gustándole más escuchar conversaciones que verlas porque las encuentran más entretenidas aunque este gusto se va perdiendo poco a poco ya que cada vez la TV marca más nuestras vidas. Son principalmente los ancianos y personas mayores quienes escuchan la radio...
Lo que opina Mario
25.03.2011 09:25
Mario cree que la TV no ha desplazado a la radio porque pese a ser un medio visual más completo, no está tan "extendido" como la TV ya que como ha expresado Danko, en el coche es imposible ver la TV excepto para los acompañantes, a demas es complicado relajarse viendo la TV mientras que escuchando...
Breve historia de la radio.
18.03.2011 10:02
Cuando el siglo XX abandona definitivamente su adolescencia y empieza a saborear las delicias de esa preciada etapa de la vida que es la juventud, la radio, un medio del que los españoles de a pie tan solo habían oído hablar, irrumpe en nuestro país. Sucedía en...
Aviso a los visitantes
18.03.2011 09:50
¡Ya hemos publicado nuestro primer artículo, trata sobre la historia de la radio y cómo ha evolucionado hasta nuestros días!
Primer blog
18.03.2011 09:49
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. Sigue atento e intentaremos mantenerte informado. Puedes leer nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
Elementos: 1 - 10 de 10